El defensa central internacional francés del Liverpool, Mamadou Sakho, que declara este jueves ante la instancia disciplinaria de la UEFA, reunida en París, conocerá "en unos días" la decisión relativa a su infracción del código antidopaje, indicó la UEFA a la AFP.
La UEFA había suspendido al jugador por 30 días a título provisional hasta el 28 de mayo, y desde ese día Sakho espera el veredicto final sobre su caso, en manos de la comisión de Control, Ética y disciplina de la UEFA.
La UEFA confirmó a la AFP la información del periódico británico The Guardian que señalaba que el jugador declararía este jueves.
Sakho, de 26 años y 28 veces internacional, dio positivo en la vuelta de los octavos de final de la Europa League, entre el Liverpool y el Manchester United el 17 de marzo por un producto
quemagrasas.
"Algunas sustancias conllevan una suspensión automática, otras no. Y en este caso, el jugador deseó ser suspendido de manera provisional, por su propia voluntad, y la UEFA accedió a su solicitud", explicó el 7 de junio Marc Vouillamoz, jefe del servicio médico y antidopaje de la UEFA.
La suspensión provisional del jugador terminó el 28 de mayo. Técnicamente, Sakho podría haber sido seleccionado por Didier Deschamps para la Eurocopa, ya que el plazo de presentación de listas terminó el 31 de mayo.
El escocés Sir Alex Ferguson, antiguo entrenador del Manchester United, cree que el técnico del Sunderland, Sam Allardyce, es el "mejor candidato" para el banquillo de la selección inglesa si la FA se decanta finalmente por un seleccionador británico.
Ferguson, de 74 años, ha asegurado este miércoles que su experiencia de Allardyce en la Premier League lo convierte en un "candidato destacado" para dirigir a Inglaterra, que fracasó estrepitosamente en la Eurocopa 2016 tras caer ante Islandia en octavos de final.
"El problema es que se esperaba que Inglaterra lo hiciera bien y, como no lo hicieron, parece un poco un fracaso. Así que tienen que ver cuál es el plan B", dijo el veterano preparador.
"Es difícil pensar en quién sería la persona perfecta, y creo que sólo hay tres entrenadores ingleses en la Premier League que podrían hacerlo. Con la experiencia que tiene Sam, me parece la opción obvia", prosiguió Ferguson, inquilino del banquillo del United desde 1986 hasta 2013.
La Federación Inglesa (FA, por sus siglas en inglés) aceptó la renuncia de Roy Hodgson después de la derrota ante Islandia (2-1) y busca ahora nuevo seleccionador.
Sin embargo, la FA ha asegurado que no se descarta a un técnico foráneo, y ya suenan los franceses Arsene Wenger y Laurent Blanc, el alemán Jürgen Klinsmann, el italiano Claudio Ranieri y el español Roberto Martínez, además de los nacionales Allardyce, Glenn Hoddle, Eddie Howe y Alan Pardew.
"Creo que la búsqueda tiene que ser amplia para encontrar al técnico ideal. Si es Sam, perfecto. Menos mal que no tengo que tomar yo la decisión porque es difícil, pero Sam es el mejor candidato inglés", señaló Ferguson.
El Lincoln gibraltareño accedió este miércoles a la segunda ronda previa de la Liga de Campeones de fútbol, tras eliminar al Flora Tallin estonio, al que derrotó por 2-0 en el partido de vuelta.
En el último partido de la primera ronda, Joseph Chipolina abrió el marcador de penalti en el minuto 15 para acercar al Lincoln a la siguiente fase. En la ida, el Flora se impuso por 2-1.
A falta de once minutos (79), Calderón estableció el 2-0 que completaba el pase al equipo gibraltareño, que en la segunda ronda se enfrentará contra el Celtic Glasgow escocés.
El martes lograron el pase el Valleta de Malta, el Alashkert armenio y el The New Saints galés.
Resultados de los partidos de vuelta de la primera ronda previa de la Liga de Campeones:
B36 Tórshavn (FRO) 2 - VALLETTA (MLT) 1 0-1
ALASHKERT (ARM) 3 - FC Santa Coloma (AND) 0 0-0
Tre Penne (SMR) 0 - THE NEW SAINTS (WAL) 3 1-2
Lincoln (GIB) 2 - Flora Tallin (EST) 0 1-2
Emparemientos de la segunda ronda previa (ida 12/13 julio y vuelta 29/20 julio)
Tras siete años en el cargo, Fernando Losfablos anunciará hoy jueves, a las 12:30 horas, en sala de prensa de El Alcoraz que abandona el cargo. Pese a que en el aspecto deportivo el equipo logró la salvación, el presidente no ha vivido una temporada fácil.
Losfablos tiene la decisión tomada desde hace tiempo pero ha preferido esperar al final de la temporada para no alterar la vida diaria del club aragonés.
La presidencia de Losfablos ha estado marcada por una de las mejores épocas del Huesca, con el sinsabor del descenso a Segunda B en Huelva. Ahora, con el equipo de nuevo en Segunda, Fernando Losfablos ha tomado una decisión difícil pero meditada.
Entre los candidatos a suplir a Losfablos se encuentran Agustín Lasaosa, actualmente consejero delegado, Agustín Pueyo y Manolo Torres, también consejeros. Tampoco se descarta a Armando Borraz, anterior presidente a Losfablos.
Pablo Iñiguez, nuevo central del Rayo Vallecano, se mostró ilusionado con la etapa profesional que va a afrontar y aseguró que su llegada al conjunto madrileño es "un gran paso" y tiene "hambre de minutos para demostrar en la elite" que puede ser jugador de "máximo nivel"
Iñiguez, de 22 años, llega al Rayo cedido por el Villarreal, con el que debutó en Primera el 19 de agosto de 2013 frente al Almería.
"Vengo con ilusión, con ganas y con hambre de jugar minutos y ser importante para conseguir el ascenso, porque el Rayo ha sido el que más fuerte ha apostado por mi", dijo Iñiguez, que la pasada campaña formó parte del filial del Villarreal.
"Mi deseo al acabar la temporada tenia claro que debía salir, cedido o traspasado. Quería irme a un sitio donde quisieran que fuera. El Rayo ha apostado por mi, es el que más me ha querido y es la principal razón por la que he escogido el club", confesó el jugador burgalés, que llega con la intención de ayudar al equipo a retornar a Primera.
"En cuanto surgió la oportunidad no dudé ni un segundo y por mi juventud y la trayectoria que llevo es un paso importante. Llego al sitio ideal par crecer como futbolista y devolver al Rayo a Primera, que es donde tiene que estar", apuntó.
"Traigo hambre de minutos y no considero que venga a un club de Segunda, sino a uno de Primera. Es un gran paso y tengo hambre de demostrar en la elite que puedo ser jugador de máximo nivel. Esto es un gran escaparate, puedo dar mucho al equipo por el estilo de juego, valentía y es lo que quiero y deseo", manifestó.
Iñiguez, que ha jugado como centrocampista, reconoció que se encuentra más cómodo jugando en el eje de la zaga como central.
"He jugado como centrocampista en el filial del Villarreal y en las categorías inferiores de la selección también. Ahí me siento cómodo, puedo dar rendimiento, pero al puesto de central es al que más adaptado estoy y el club me quiere en esa posición. Como central me gusta sacar el balón jugado, asociarme y que salga limpio. Creo que soy rápido, pero eso lo tienen que valorar los demás", concluyó.
Ramón Planes, director deportivo del Rayo Vallecano, aseguró que la consigna del club respecto a los jugadores que tienen contrato y que descendieron a Segunda es clara y no se va a negociar con nadie porque se cuenta con toda la plantilla.
"Podría haber alguna salida por algún traspaso, pero es una cosa que no contemplamos porque el mensaje del club es claro, contamos con todos y nos remitimos a las cláusulas", dijo Planes, que aseguró que están intentando convencer a todos los futbolistas para que continúen en el club la próxima campaña.
"Vamos a intentar convencer a los futbolistas que tienen contrato que están en un gran escaparate y tienen un reto importante para ascender al equipo. A la mayoría les gustaría tener la satisfacción de devolverlo a Primera y hemos traído un entrenador (José Ramón Sandoval) con muchísima ilusión, con hambre y que quiere llevar al club a Primera", aseguró.
Preguntado por la posibilidad de que algún jugador pueda forzar para marcharse del Rayo, Ramón Planes fue tajante al asegurar que los futbolistas deben respetar sus contratos.
"Tenemos una plantilla con buen nivel deportivo y humano. Todas las referencias que tengo sobre los chicos son magnificas y más allá de escuchar propuestas, cuando el club tiene una idea y se argumenta tienen que entenderlo", declaró.
"Los contratos hay que cumplirlos. Si a veces por lesiones o baja forma los clubes deben respetar sus contratos, ahora creemos que deben seguir aquí casi todos o la totalidad y lo deben entender", aseguró Planes, que entiende que algunos quieran escuchar ofertas y sean tentados por otros clubes.
"Cuando hay buenos futbolistas en las plantillas lo habitual, normal y bueno es que te estén tocando a los jugadores. Me ha pasado en otros clubes y siempre digo que será porque los futbolistas tienen nivel. Hay que tener calma, tranquilidad y valorar lo que tienes en casa. El mejor fichaje lo tienes aquí, no se trata de desmantelar el equipo", confesó.
"Sí ha habido propuestas por futbolistas no hemos dado siquiera un atisbo de sentarse a negociar. No queremos negociar por nadie. Los jugadores tienen cláusulas y nos remitimos a ellas. Estos jugadores tienen un nivel muy bueno para la categoría y tienen que sacarse la espina con la afición", comentó.
Planes desveló que con uno de los jugadores con los que ha hablado es con Piti, que no guarda una buena relación con el técnico José Ramón Sandoval.
"Piti es jugador del Rayo, tiene contrato y como el resto se cuenta con él. Cuando empecemos a entrenar el míster nos dará su opinión y su idea. Las cosas a nivel del día a día que pasan en el club no hay que hablarlas públicamente. Yo hablé con él y le dije que tiene que mentalizarse que como el resto se cuenta con él", concluyó.
Según informó el rotativo inglés The Sun en la edición de este jueves, el padre y representante de Leo Messi, Jorge Messi, se habría reunido con el propietario del Chelsea, Roman Abramovich, para tratar la hipotética incorporación del delantero del Barça a uno de los mejores equipo de la Premier League. No es la primera vez que se vincula a Messi con el club londinense.
El encuentro se habría producido hace 10 días en el lujoso yate del magnate propietario del Chelsea. Las cantidades que maneja The Sun para el traspaso son de 130 millones de euros, una suma que se aleja de la cláusula de rescisión que Messi tiene con el Barça (250 'kilos'). La información aparece el día después de conocerse la condena que el jugador y su padre deberán asumir por fraude fiscal: 21 meses de prisión y 3,5 millones de multa.
El Atlético 2016-2017 ha echado a rodar. Simeone ha contado esta mañana en Majadahonda con 23 jugadores en la primera sesión de trabajo de la pretemporada. Santos Borré y Diogo Jota, las recientes incorporaciones, han pisado por primera el césped de la ciudad deportiva rojiblanca y han conocido a los que serán, si terminan por quedarse en la casa rojiblanca este curso, sus nuevos compañeros. Velázquez, Mensah, Bastón y Héctor han sido los cedidos que han vuelto al Atlético y también se han ejercitado bajo las órdenes del Cholo.
Los canteranos Amath, Juan Moreno y Caio se unieron al equipo para completar la sesión, mientras que Solano, del juvenil, se reincorporará el fin de semana. El reencuentro entre jugadores de la primera plantilla lo protagonizaron Oblak, Moyá, Bernabé, Savic, Lucas, Theo, Saúl, Gabi, Tiago, Thomas, Óliver, Torres y Vietto. Filipe Luis fue el regalo inesperado de la sesión. Aunque se le esperaba el martes 12, el brasileño acudió hoy a entrenarse. Gámez, con permiso del club para decidir su futuro, no acudió al Cerro del Espino.
Mensah termina vomitando
Mensah no pudo terminar la primera sesión con el Atlético. El mediocentro, que jugó cedido en el Getafe la pasada campaña, tuvo que retirarse del entrenamiento antes de que se cumpliese la hora de trabajo.
Antes de comenzar los ejercicios con balón, el futbolista se sintió indispuesto y terminó vomitando en el campo 1 de la ciudad deportiva rojiblanca, mientras el resto de sus compañeros seguían ejercitándose.
El Valencia ya sabe lo que le costaría firmar a Vicente Iborra. El club de Mestalla hizo una consulta para saber por cuanto dinero estaría dispuesto el conjunto andaluz a vender a su centrocampista y la respuesta fue: entre 10 y 12 millones de euros. La cantidad no es baja, pero Pako Ayestarán necesita reforzar el centro del campo con un jugador con experiencia y que ofrezca garantías, e Iborra es un ejemplo.
El Valencia empieza a asumir que retener a André Gomes va a resultar complicado. Los grandes de Europa se han lanzado a por el medio portugués y el jugador, aún en la Eurocopa, no se ha pronunciado de forma rotunda. Pitarch busca opciones para una medular que en la actualidad sólo cuenta con Parejo, Fuego, Enzo y André.
No es la primera oferta que llega a oídos de Vicente Iborra. El futbolista valenciano ha pasado las vacaciones con cuantiosas noticias sobre su futuro. Varios clubes de la Premier se han interesado por su situación, ofreciendo a sus agentes más del doble de lo que percibe actualmente en Nervión. A todos se les ha contestado con una negativa. El centrocampista está muy involucrado en el proyecto.
Comienza ahora su cuarta temporada como sevillista y su primera intención es la de continuar en el club.
Pendiente de Sampaoli
Sin embargo, primero debe saber qué papel jugará en este nuevo equipo dirigido por Jorge Sampaoli. Con Unai Emery, pese a no tener la titularidad en su bolsillo, ha sido un hombre muy utilizado, con un rendimiento sobresaliente. Ni club ni jugador se han planteado la salida, aunque saben que la última palabra la tiene el nuevo entrenador y el rol que espere de Vicente Iborra. Aun así, habrá que ver la respuesta a una jugosa oferta por parte del Valencia. Su salida, eso sí, sería un fuerte golpe para un vestuario escaso de líderes como él y que está sufriendo un verano muy movido con la salida de Unai y el amago del adiós de Monchi.
Con 31 grados y previa lluvia. Así se ha estrenado Jorge Sampaoli a los mandos del Sevilla en su primer entrenamiento con el conjunto nervionense. El equipo pasará unos días en la ciudad hasta poner rumbo la próxima semana al primer stage de pretemporada en Orlando. Primeros días de calor insoportable en la capital andaluza, con entrenamientos a las 20.00 horas o a primera hora de la mañana. Sampaoli ya trabaja sobre la arena.
Y eso que todo el bloque no ha pasado aún el habitual reconocimiento médico. Hoy es el segundo turno para la plantilla, pero el entrenador argentino no podía esperar más para ponerse el chándal y ver las caras a los que serán sus pupilos esta temporada. Le queda apenas un mes antes de medirse al Real Madrid en Trondheim. No puede perder más tiempo. No debe.
La plantilla, por la Eurocopa, no está completa. También está a falta de media docena de fichajes y de dos hombres que por lesión aún no pueden entrenar: Trémoulinas y Krohn-Dehli. Eso sí, aun queda un trecho muy grande para ver cómo será el Sevilla de Sampaoli teniendo en cuenta que llega justo a las dos Supercopas.
El susto de la AFA
No hay día este verano en el que un seguidor del Sevilla no se levante de la cama con un sobresalto.
El intento fallido de Monchi por abandonar el club; la posterior salida eterna de Unai Emery; y, ahora, la tentativa de la AFA de hacerse con los servicios del entrenador sevillista para suplir al Tata Martino al frente de la selección argentina.
En el club se sorprendieron ante esta noticia. Sampaoli acaba de llegar, ha firmado por dos años y en su primera experiencia en Europa está deseando demostrar que está capacitado para la labor. Es cierto que siempre ha manifestado que uno de sus mayores deseos es el de entrenar a la selección albiceleste, pero el ofrecimiento no ha llegado en el momento preciso.
Sólo piensa en Sevilla
MARCA pudo saber que no existía, como se decía en Argentina, una cláusula por la que el preparador pudiese salir ante la llamada de su país. Ni para su selección ni para otro club. Por todo ello, en el club se han mantenido tranquilos. Incluso el propio Sampaoli los tranquilizó. Sólo tiene ojos para el Sevilla en este momento. Como es costumbre, el primer jugador en hablar en el Sevilla ha sido Coke Andújar, a día de hoy el primer capitán. Viene ya de unos años atrás el hecho de que sea el madrileño el que se estrene ante la prensa. Es casi una superstición, pues en las últimas tres temporadas se ha ganado un título. Puede llegar el cuarto de cuatro.
"Todos los años hay muchos cambios y este verano no ha sido menos. Siempre hemos rendido al mayor nivel y esperamos que esta temporada sea así. Los compañeros de Sudamérica son los que más nos han hablado de Sampaoli porque lo conocen más de cerca, sobre todo por su trayectoria últimamente con la selección de Chile", analizó el 23 del Sevilla. Nueva era en Nervión.
El Cholo Simeone ya está en Madrid tras aterrizar en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 5:06, en el vuelo ARG7358. Media hora más tarde salía por la puerta 1 de la Terminal 1 del aeropuerto Pepe Pasques, jefe de prensa del técnico argentino. Simeone optó por otra salida, evitando así a los medios de comunicación.
El Atlético comenzará la pretemporada este mismo jueves con 25 futbolistas, incluidos cinco canteranos. A lo largo del mes de julio y principios de agosto se irán incorporando los jugadores que han disputado la Copa América y la Eurocopa. El último futbolista en incorporarse será Antoine Griezmann, que lo hará el 4 de agosto.
La que hoy arranca esta la sexta temporada de Simeone como técnico del Atlético y la quinta pretemporada, pues la primera campaña cogió al equipo rojiblanco en mitad de temporada.
El Betis tiene prácticamente cerrado el fichaje del delantero paraguayo Tonny Sanabria. Según ha podido saber MARCA, la Roma ha dado el visto bueno a la operación en la noche de hoy y, si todo transcurre según lo previsto, en las próximas horas se sellará el traspaso.
Las cifras que se manejan están en torno a los ocho millones de euros por la totalidad del pase del futbolista. Eso sí, el club italiano se reserva el 50% de una futura venta. La intención del Betis es agilizar los trámites para que Sanabria pueda formar parte de la expedición en el primer 'stage' de pretemporada, en Marbella.
Sanabria, de 20 años, se formó en las categorías inferiores del Barcelona. En enero de 2014 fue traspasado a la Roma, previo paso por el Sassuolo por motivos legales, donde jugó seis meses. El verano de 2015 fue cedido por una temporada al Sporting de Gijón, participando en 29 partidos de Liga, con 11 goles.
Rubén Sobrino está cerca de jugar la próxima temporada como cedido en Primera división con el Alavés. El delantero, formado en la cantera del Real Madrid, es propiedad del Manchester City, aunque ya sabe que no realizará ni siquiera la pretemporada con el conjunto inglés.
Los de Mánchester querían renovar la cesión del jugador con el Girona, pero el jugador ha presionado para jugar en Primera división y todo parece indicar que terminará jugando en el Alavés.
Los recién ascendidos quieren reforzar su delantera y están interesados en los siguientes arietes: Jonathas (Real Sociedad), Mayoral (Castilla), Viguera (Athletic), Riera (Dépor) y Murillo (Peñarol).
El equipo que dirige el Cholo Simeone volverá al trabajo el 7 de julio con el inicio de la pretemporada, fecha para la que Simeone podrá contar con 25 futbolistas: Oblak, Moyá, Bernabé, Bono, Savic, Lucas, Theo, Gabi, Tiago, Thomas, Saúl, Óliver, Vietto, Torres, Borré, D. Jota, Manquillo, Velázquez, Mensah y Borja (más los canteranos Solano, Amath, Juan Moreno, Caio Henrique y Héctor).
A lo largo del mes de julio y principios de agosto se irán incorporando al trabajo los futbolistas restantes del equipo colchonero:
El Boca Juniors pidió disculpas al Sporting de Portugal por la polémica surgida con el argentino Jonathan Silva después de que se publicasen noticias falsas sobre unas supuestas negociaciones entre ambos clubes por el jugador, confirmaron hoy fuentes de los "leones" .
El Sporting ya había asegurado que esas noticias sobre el interés de Boca por el lateral zurdo -que actualmente juega cedido en el equipo argentino- no eran ciertas y había subrayado que la relación entre los dos clubes es "excelente".
Tanto en la prensa argentina como en la portuguesa, se había difundido que el Boca Juniors estaba interesado en fichar a Silva y que la operación no se cerró porque el Sporting pedía una cantidad que el club argentino consideraba "una locura".
Tras conocerse las disculpas del Boca Juniors, el director de comunicación del Sporting, Nuno Saraiva, agradeció la actitud del club de Buenos Aires y volvió a destacar las buenas relaciones entre ambos, como intentan hacer con todos los clubes con los que mantienen contactos.
"Sólo un club de enorme grandeza deportiva y humana, como es el caso de Boca Juniors, se rebela contra las mentiras y calumnias que se promueven y propagan en campañas concertadas de difamación", escribió en un mensaje publicado en su perfil de Facebook.
El Sporting denunció la semana pasada la existencia de una campaña para debilitar al club durante el actual periodo de fichajes, mediante la publicación de noticias falsas sobre negociaciones inexistentes para la venta de alguno de sus jugadores e "inventando problemas y malas relaciones" con otros clubes.
Además de las noticias sobre Jonathan Silva, el club desmintió otras informaciones publicadas en medios de varios países, como la oferta del Leicester de 20 millones de euros por el delantero argelino Islam Slimani.
También negó las negociaciones con el París Saint Germain por el internacional luso João Mário que, según la prensa francesa, no prosperaron debido a la "dura postura" del presidente de los "leones", Bruno de Carvalho.
El centrocampista internacional francés, Yoann Gourcuff, de 29 años, prolongó su contrato con el Rennes por las dos próximas temporadas, según informó el club que entrena su padre, Christian -anteriormente seleccionador de Argelia, entre otros-.
Gourcuff, una promesa del fútbol francés comparado a Zinedine Zidane cuando fichó por el Milan en 2006, se encontraba sin contrato desde el 30 de junio.
Centrocampista de gran calidad, Gourcuff no logró nunca confirmar su talento y no juega con la selección francesa desde el 2012.
El lateral madrileño Roberto Román Triguero, 'Tito', ha puesto fin esta semana a siete años en el Rayo, club al que le gustaría volver para "retirarse", y la próxima campaña estará en el Granada junto a Paco Jémez, un técnico cuyo "estilo de juego, personalidad y liderazgo vendrían bien" para la selección española.
Tras el anuncio de la marcha de Vicente Del Bosque como seleccionador nacional han comenzado los bailes de nombres para el banquillo de la selección y uno de los técnicos que ha entrado en esa supuesta terna de candidatos que ha manejado la Federación junto a Joaquín Caparrós es Paco Jémez.
"Paco Jémez es el favorito de la gente y eso será por algo. Su estilo de juego, su personalidad y su liderazgo le vendrían bien a La Roja. A lo mejor eso que se ha perdido se puede recuperar", confesó Tito, que la próxima campaña seguirá a las ordenes de Jémez en el Granada y no en el Rayo.
"Estoy contento. Lo que más me llamó la atención a la hora de elegir al Granada era que estaba Paco Jémez y su interés por mí, que se lo agradezco. Además, el proyecto que quieren llevar a cabo los nuevos dirigentes es ilusionante porque desean meter al equipo en puestos europeos en un corto plazo de tiempo", declaró.
Con su marcha al Granada, Tito ha cerrado un ciclo de siete años en el Rayo Vallecano, club con el que ha disputado 196 partidos oficiales. "Me ha dado mucha pena. La gente seguramente no lo entenderá y empezará a decir: 'Se va ahora porque estamos en Segunda'. Les gusta hablar sin saber de lo que están hablando. Me da pena, pero ya ha pasado esta etapa y no queda otra que mirar adelante y defender los colores del Granada, igual que lo he hecho en el Rayo. Soy honesto y trabajador, eso es lo que me han inculcado", apuntó.
"El Rayo ha dado para todo, para mil momentos. Me quedo con todo lo bueno. Aquel ascenso a Primera, el 'Tamudazo', el histórico octavo puesto... pero más allá de esos momentos me quedo con las personas con quienes los compartí. Con los compañeros que han pasado por el Rayo y con los trabajadores del club. Ellos van a seguir tirando del carro, sacando el club adelante y su amistad no se paga con nada", dijo Tito a As.
Por último, el lateral madrileño declaró que le gustaría "retirarse" en el Rayo Vallecano en un futuro y calificó al nuevo técnico del equipo vallecano, José Ramón Sandoval, como "una buena elección" para el proyecto en Segunda.
DIEGO CERVERO CONTINÚA SU CARRERA DEPORTIVA LEJOS DEL OVIEDO
El Real Oviedo agradece a Diego Cervero Otero, capitán y símbolo del oviedismo en los últimos años, su profesionalidad, implicación, comportamiento y valores que ha demostrado durante el tiempo en el que ha defendido los colores ovetenses.
La entidad le ha ofrecido formar parte del organigrama del club, en esta etapa de crecimiento en la que se encuentra el Real Oviedo, pero Diego Cervero ha decidido por el momento continuar con su carrera deportiva.
Diego Cervero tiene las puertas abiertas del Real Oviedo para formar parte del proyecto, tal y como se le ha comunicado, en el presente y en el futuro, como símbolo que ha sido, es y será de la entidad.
La próxima temporada de la LNFS tendrá un balón con un toque reivindicativo. Kelme, que ha renovado su acuerdo con la Liga española por cinco años más, ha incluido los colores de los aros olímpicos en el diseño del Olimpo 20, con el que se jugarán las competiciones de la temporada 2016-17. En Supercopa, Copa de España y la final de los 'playoffs', el balón cambiará su color blanco por el naranja.
"Somos ambiciosos y queremos construir un futuro nuevo para desarrollar todos los proyectos conjuntos que tenemos. Con este balón hemos dado un salto de calidad y el diseño lleva implícito el mensaje que lleva dando el fútbol sala mundial desde hace tiempo: queremos ser olímpicos", aseguró Javier Lozano, presidente de la LNFS en la presentación.
Carlos García Cobaleda, presidente de Kelme, añadió: "Con este diseño del balón reivindicamos lo que le falta a este deporte, que sea olímpico. Con este acuerdo cerramos un círculo con la LNFS hasta 2021".
En el acto también estuvo presente Miguel Cardenal, presidente del CSD. "Quiero felicitar a ambas entidades por este nuevo acuerdo y por lo mucho que están haciendo, cada uno en su ámbito, por el desarrollo del deporte español", afirmó.
El Swansea City ha oficializado este miércoles el fichaje del defensa holandés del Ajax Mike van der Hoorn, al tiempo que el West Bromwich Albion ha anunciado la llegada de Matt Phillips, del Queens Park Rangers.
Van der Hoorn, que llega con un contrato para las tres próximas campañas, se ha convertido en el segundo refuerzo de los galeses para la temporada 2016/2017, tras el también neerlandés Leroy Fer,
que fue confirmado el martes.
El zaguero apuntalará la defensa del equipo entrenado por el italiano Francesco Guidolin, que ya cuenta con el galés Ashley Williams, el argentino Federico Fernández y español Jordi Amat en esa zona del campo.
"Es increíble, estoy muy emocionado de estar aquí, en la Premier League, la mejor competición del mundo. El Swansea hace muy buen fútbol y tengo que mejorar para luchar por un puesto en la defensa", dijo Van der Hoorn, en unas declaraciones a la página web de los 'cisnes'.
El holandés, que empezó su carrera en el Utrecht, disputó 43 encuentros en tres años con el Ajax, y, aunque fue llamado para formar parte de su selección, todavía no ha debutado como internacional.
Matt Phillips reforzará la banda del West Brom
Por otro lado, el West Bromwich Albion ha cerrado este miércoles la contratación de extremo internacional escocés Matt Phillips, procedente del Queens Park Rangers.
Phillips, que nació en Inglaterra pero que ha jugado cuatro partidos con la Tartan Army, llega al estadio de The Hawthorns tras firmar un contrato de cuatro años. El escocés se ha convertido en el primer fichaje del WBA.
"Estamos muy contento de haber incorporado a 'Matty'. Es una muy buena oportunidad para que demuestre a todo el mundo que pertenece a la élite del fútbol inglés", aseguró Tony Pulis, entrenador de los 'baggies'.
El Alcorcón inició este miércoles su pretemporada con una sesión de trabajo en las instalaciones del estadio Municipal de Santo Domingo en la que estuvieron dos de los refuerzos del equipo, Iván González y Álvaro Giménez, a las órdenes del nuevo técnico, el rumano Cosmin Contra.
Los jugadores alfareros se sometieron a una exigente sesión de trabajo de unas dos horas de duración marcada por el intenso calor propio del verano.
El balón también fue protagonista en esta primera sesión y, bajo la atenta mirada de Contra, los jugadores realizaron rondos y juegos de posesión.
De los tres fichajes realizados por el Alcorcón hasta el momento, la única ausencia fue la del centrocampista Manuel Sánchez. A la espera de más refuerzos, Contra tiró de cantera y llamó a Romagnoli y Jesús Tamayo.
El que no estuvo por primera vez en trece años fue el centrocampista Rubén Sanz, que hace unos días anunció su marcha del conjunto alfarero, al que llegó en 2003, para terminar su carrera futbolística en el Fuenlabrada.
El lateral derecho Jesús Gámez, jugador del Atlético de Madrid, está cerca de poner punto y final a su etapa como rojiblanco después de dos temporadas. El Newcastle de Rafa Benítez tiene todas las papeletas para hacerse con el defensa malacitano. Además, la llegada del croata Vrsaljko al equipo colchonero ha sido un punto clave para la salida del lateral.
Gámez, a sus 31 años, está a punto de comenzar una nueva aventura en la Championship (Segunda División inglesa) en 'los urracas' a las órdenes de Rafa Benítez. El defensa español subió al primer equipo del Málaga en la temporada 2005/2006 y llegó al Vicente Calderón en verano de 2014
El defensa vasco Jon Ansotegui ha afirmado este miércoles, en su presentación como nuevo integrante de la plantilla que dirige el técnico Fernando Vázquez, que llega con "muchas ganas" a "un club de gran historia".
"Quiero empezar un nuevo ciclo", ha subrayado el exjugador de la Real Sociedad y del Eibar.
"El proyecto del Mallorca es tan ilusionante que fue la primera opción en mi cabeza", ha subrayado.
El central, de 34 años, ha insistido en que su deseo es "trabajar y entrenar duro", aunque se mostró reticente a la hora de hablar de ascenso a Primera.
"El fútbol es impredecible y hablar ahora de metas no sirve de mucho; mi objetivo es trabajar duro todos los días para ganar el domingo", ha indicado.
Jon Ansotegui es uno de los seis fichajes realizados hasta ahora por el Mallorca para la temporada 2016-2017.
También se han incorporado al primer equipo Antonio Raíllo (RCD Espanyol), Juan Rodríguez (Getafe), Juan Emmanuel Culio (Real Zaragoza), el meta Roberto Santamaría (Ponferradina) y Juan Domínguez (Deportivo de La Coruña).
El Reus Deportiu ha hecho oficial hoy la contratación del delantero nigeriano Macauley Chrisantus, procedente del AEK Atenas, como tercer refuerzo de la entidad catalán.
El jugador africano, que será del conjunto rojinegro hasta el próximo 30 de junio de 2017, tiene previsto llegar a Reus el próximo viernes para incorporarse con el resto de sus compañeros e iniciar el lunes las sesiones de entrenamiento de pretemporada.
Macauley Chrisantus, que destaca por su potencia física y por su velocidad con el balón en los pies, cuenta entre sus éxitos el Mundial sub-17, conseguido con Nigeria y en el que anotó siete goles en siete encuentros convirtiéndose en el 'pichichi' del campeonato.
El nuevo delantero del Reus, de 26 años, ha jugado en la liga alemana con el Hamburgo, el Fráncfort y el Kalshruher. También ha pasado por la liga española militando en las filas de la UD Las Palmas, temporada 2012-13.
El delantero nigeriano, es el tercer fichaje del Reus tras las incorporaciones de Jorge Díaz, delantero uruguayo cedido por el Zaragoza, y del punta Máyor, que llega con la carta de libertad procedente de la AD Alcorcón.
El ex del Real Betis fue presentado como nuevo jugador del Getafe en el primer día de trabajo de los de Esnáider de cara a la temporada que dará comienzo a finales de agosto. Experiencia, goles y sobre todo ilusión depositadas por el ariete en este nuevo proyecto.
Motivación: "Es un proyecto importante con la ilusión de volver a ascender y venimos con esas ganas de ayudar en todo lo posible para devolver al Getafe a Primera".
Objetivo personal: "A principio de temporada no me gusta marcarme cifras. Quiero intentar ayudar, sumar, ojalá sean muchísimos goles, y trabajar para que vengan".
Esnáider: "He hablado un poco pero tendremos mas tiempo para ello".
Renovación de plantilla: "Cuando llega una plantilla nueva siempre hay que acoplarse, ir conociéndonos todos, los que estaban, los nuevos y sobre todo ir cogiendo ideas e ir acoplándonos para cuando empiece el primer partido".
Ascenso: "Al final si vas a pertenecer a este grupo hay que saber los objetivos a. Hay que ir poco a poco. La Segunda es muy larga".
Afición: "Es un objetivo difícil y todo suma. Cuanta mas gente venga y apoye, mejor. Tenemos que ofrecer para que la gente venga y disfrute".
Veteranía: "Podemos aportar toda la experiencia de estos años que llevamos jugando y sobre todo esa ilusión. Queremos aportar y sumar siempre".
Adem Ljajic realizó la revisión médica previa a su contratación por parte del Celta. Será la gran apuesta del club celeste en el mercado estival.
Su pase pertenece a la Roma aunque jugó como cedido (25 partidos, 16 como titular, 3 goles) en el Inter en el último curso. La operación se cerrará por una cifra cercana a los diez millones de euros.
El Barça ha expresado su apoyo a Leo Messi y su padre a través de un comunicado, después de que la Audiencia de Barcelona les haya condenado con 21 meses de cárcel y una multa económica después de defraudar 4.1 millones de euros a la hacienda española.
El club explica en dicho escrito que "al igual que el Ministerio Fiscal, el jugador ha regularizado su situación con la Agencia Tributaria española, y no tiene ninguna responsabilidad penal en relación a este procedimiento".
Además, la entidad catalana se pone a disposición de Messi y su familia para llevar a acabo todas las iniciativas que haya que emprender en "la defensa de su honorabilidad y de sus intereses legítimos".
Los jugadores del Valencia han tenido este miércoles una sesión de fotos con las equipaciones oficiales de la próxima temporada. El club tiene previsto hacer la presentación de la nueva camiseta -que ya parece haberse filtrado a través de las redes sociales- el próximo viernes. Sin embargo, Santi Mina ha colgado una enigmática foto -que después ha borrado- en la que se ve a José Luis Gayá con una equipación blanca estampada en la parte frontal con estrellas. La acción parece un reclamo o un descuido, pero ya ha despertado un reguero de comentarios sobre el diseño en las redes sociales.
El centrocampista alemán Bastian Schweinsteiger se entrenó este miércoles por la mañana normalmente con el resto de sus compañeros, la víspera del duelo de semifinales contra Francia, alimentando sus chances de ser titular en Marsella.
Victima de una elongación de ligamento interno de rodilla derecha durante el choque de cuartos de final contra Italia (victoria 6-5 por penales tras 1-1), el capitán de la Mannschaft había hecho trabajos diferenciados el martes y su participación en el encuentro de semifinales estaba en duda, según su entrenador Joachim Low.
En la última práctica oficial de cara el choque decisivo en Marsella, "Schweini" trabajó con el grupo bajo la atenta mirada del médico del plantel Hans-Wilhelm Müller Wohlfahrt, con visible buen humor y sin dar muestras de dolor.
Por su lado, el stopper Benedikt Höwedes, que el martes había trabajado en forma diferencial, también participó de la práctica con el resto de sus compañeros.
Privado del central Mats Hummels, suspendido por acumulación de amarillas, y del volante defensivo Sami Khedira y del delantero Mario Gomez, bajas por lesión, Low recibe buenas noticias este miércoles, ante la necesidad de contar con líderes en su formación para desafiar al anfitrión por un boleto en la gran final del próximo domingo en el Stade de France.
Löw no correrá riesgos
Löw había señalado que no iba a tomar ningún riesgo: en caso de que sus jugadores no estén al ciento por ciento, no los iba a incluir en el equipo titular.
Si Bastian Schweinsteiger no pudiera arrancar el jueves, Joachim Low debería elegir entre el volante del Liverpool Emre Can y el del Borussia Dortmund Julian Weigl, para configurar una medular junto a Toni Kroos en la faceta de recuperación.
El centrocampista burgalés Pablo Íñiguez, que pertenece al Villarreal, jugará la próxima temporada cedido en el Rayo Vallecano, según informó este martes el conjunto madrileño.
Íñiguez, de 22 años, debutó en Primera con el Villarreal el 19 de agosto de 2013 frente al Almería y posteriormente jugó otros dos partidos en la máxima categoría esa temporada frente al Espanyol y Getafe.
En la temporada 2014/2015 jugó en Segunda en el Girona y la pasada campaña la pasó en Segunda B con el filial del Villarreal, con el que disputó 32 encuentros.
Zakaria Bakkali se ha ejercitado al margen en la Ciudad Deportiva de Paterna. El extremo belga-marroquí no se entrena con el grupo puesto que todavía está en fase de recuperación de la pubalgia que sufrió y por la que tuvo que pasar por el quirófano el pasado 14 de marzo.
De inicio se calculó que en cuatro meses estaría nuevamente en condiciones de ayudar con lo que le falta poco para poder reincorporarse al grupo y ser uno más. De momento trabaja al margen con un recuperador y esta mañana ha estado haciendo ejercicios de esfuerzo y movilidad para ponerse a punto y trabajar en breve con todos sus compañeros.
La prueba médica del martes realizada a Pepe no fue buena. No estaba en condiciones de jugar. Por ser él, y por ser una semifinal de una Eurocopa, van a postergar una decisión que parece inevitable hasta el último momento: prescindir de su mejor futbolista en todo el torneo. Esperan el milagro.
"Voy a esperar hasta el último momento para ver si puede jugar o no. Esta situación no es nueva para nosotros, ya la hemos vivido con Quaresma. Si no puede recuperarse, no jugará pero tengan la garantía de que, si puede, estará entre los titulares. La semifinal requiere que todos los jugadores estén al 100%, así que no hay dramatismo. Si no puede jugar Pepe, hay otros que lo van a hacer bien", explicó el seleccionador portugués Fernando Santos, restando importancia a la cuestión.
Estas opciones pasan por Ricardo Carvalho junto a José Fonte, toda vez que el otro central del equipo, Bruno Alves todavía no ha debutado y no parece contar con el favor del seleccionador. El sentir de la expedición lusa es que, sin Pepe, lo tienen casi imposible.
Se ha marchado de vacaciones con su nuevo contrato en la maleta. Tras un curso de altura, en el que ha terminado siendo pieza clava del Magna en los 'playoff', Asier Llamas hace balance para MARCA.com de lo que ha sido un año "apasionante".
"En general ha ido muy bien. Hemos llegado a semifinales de 'playoff', hemos disputado en Copa. Se puede decir que más o menos estuvimos donde cada campaña o incluso un poquito mejor, así que podemos quedarnos satisfechos", asegura desde el otro lado del teléfono nada más llegar a Madrid desde Pamplona.
El portero está contento a nivel grupal e individual. "Fui de menos a más. Al principio comenzó jugando mi compañero Raúl en la portería, después fui entrenado yo y al final hemos jugado más o menos parecido. Tuve la suerte de competir en los 'playoff', por lo que me quedo con buen sabor de boca", dice convencido.
Ases bajo palos
Llamas, quien espera "demostrar en este año de renovación que puedo seguir haciendo cosas buenas", pone la mejor nota posible a la campaña de Luis Amado: "Desde pequeño me fijé en Christian. Para mí es uno de los mejores junto con Amado, Herrero o Sedano. En España tenemos la suerte de contar con grandes porteros, aunque ahora toca hablar de Amado, que ha sido referente y ha marcado una época". Con lograr parte de lo que hizo él, Llamas se sentiría satisfecho. El Magna le ha abierto una nueva puerta para pelearlo.
(Avance) Denis Suárez fue presentado este miércoles en el Camp Nou como nuevo jugador del Barcelona. El atacante gallego se mostró agradecido por la confianza que ha mostrado el club azulgrana a la hora de repescarle tras pasar dos temporadas fuera en las filas del Sevilla y el Villarreal.
"Siempre me fui con la idea de regresar. Hoy estoy aquí y cumplo un sueño, estar en el mejor equipo del mundo", afirmó Denis Suárez.
"Lo voy a dejar todo por este equipo porque mi sueño siempre ha sido triunfar aquí", añadió.
Toni Kroos, en unas declaraciones al diario alemán, Sport Bild, ha dejado clara su intención no volver a jugar en la Bundesliga. De esta manera, cierra las puertas a un posible traspaso al Bayern Múnich de Ancelotti.
No obstante, el futbolista alemán del Real Madrid, ha declarado que "La gente sabe que en fútbol no se puede descartar nada", en cuanto al posible interés del City de Pep Guardiola.
Durante la Eurocopa, el centrocampista alemán ya declaró que le quedan cuatro años de contrato con el Real Madrid y que está contento en la capital española.
Las buenas noticias siguen goteando en el vaso de la ilusión que ha formado el GetafeCF este verano. Tras varios fichajes que han despertado a la afición azulona, ahora es el turno de la renovación de uno de los pilares del futuro getafense y del objetivo del ascenso a Primera división.
Emi Buendía sigue su crecimiento dentro de la entidad y a sus 19 años formará parte de la primera plantilla con un contrato que lo vincula al club del sur de la capital hasta 2021. El argentino es uno de los diamantes en bruto del equipo y Ángel Torres renueva a uno de los chicos con más hambre de la cantera. Juan Eduardo Esnáider tiene a uno de los chicos que tenía marcados en rojo para el proyecto de esta temporada.
El curso pasado, pese a tener ficha del filial, Escribá lo dijo en su presentación: "Emi será a todos los efectos jugador de la primera plantilla". Comodín durante el curso, Emi jugó en el medio, arriba e incluso de lateral derecho contando hasta en 15 ocasiones sus actuaciones la pasada campaña habiendo anotado un gol, el que marcó frente al Levante en el Coliseum en la primera vuelta.
Además, disputó cuatro encuentros con el Getafe B. El futuro azulón llega a ritmo de tango.
La Real Sociedad 2016-17 arrancará este jueves, todavía sin Gero Rulli en su plantilla de manera oficial, pese a que el guardameta y el club txuriurdin lleven días, semanas e incluso meses anunciando un acuerdo que no termina de plasmarse en un documento firmado, parece que por los problemas continuos que pone el Deportivo Maldonado, el fondo de inversión al que pertenece.
El nuevo proyecto de la entidad de Anoeta, con Eusebio Sacristán al mando, después de su llegada el pasado mes de noviembre, tendrá a Toño Ramírez y Juanmi Jiménez como caras nuevas, pero no a Rulli, la incorporación más deseada por una afición que le idolatra, pero que ya está cansada de que su compra no termine de materializarse.
El arquero habló el martes en su país, con quien disputará los próximos Juegos de Río. "Mi representante se está encargado de mi futuro. En este momento, se están poniendo de acuerdo los clubes y espero que lo que sea, sea para bien. ¿Dónde voy a atajar? La verdad es que todavía no se sabe. Sé que está cerca de cerrarse algo, pero no lo puedo decir aún", afirmó.
Cuestionado
Rulli dejó abierta de nuevo la duda de si finalmente seguirá siendo txuriurdin, aunque en la siguiente respuesta se refirió a la Real. "Ahora ha llegado un arquero nuevo a la Real y tendré que pelear, porque uno no tiene el puesto ganado por haber jugado dos años ahí. Sea donde sea que vaya, no tengo duda de que tendré que pelear por atajar", apuntó.
El portero fue cuestionado por la llamada que recibió de Pep Guardiola para ir al City. "La charla que tuve con él queda en uno. Jugar los Juegos Olímpicos no se negocia y yo ya hice lo que tenía que hacer para jugarlos con Argentina. Lo hablé con los dirigentes de la Real, les dije lo que significaba para mí jugar unos Juegos con Argentina, y lo entendieron", afirmó en la emisora de radio InfoPincha, respecto a su futuro.
La última información al respecto, después de unas cuantas ya que han salido sobre su continuidad en la Real, habla de que sería el Manchester City, que tiene parte de sus derechos, el que lo ficharía, con una cesión con opción obligatoria de compra al equipo blanquiazul, guardándose la posibilidad de recuperarle en un futuro, por una cantidad de dinero bastante superior a la que desembolsaría ahora el club que preside Jokin Aperribay.
Culebrón
Es el enésimo capítulo de un culebrón que parece cansar a todas las partes, menos a los dueños de su pase, los uruguayos del Deportivo Maldonado. El propio Rulli está bastante asqueado con el asunto, después de que interrumpiese sus vacaciones para viajar a San Sebastián, el pasado 20 de junio, con la idea de cerrar todo y ser presentado en el estadio de Anoeta, en loor de multitudes, pero cinco días después volvió a su país sin vivir ese gran momento.
El guardameta comenzará el próximo lunes a preparar los Juegos de Río con la selección de su país y veremos a ver si lo hace ya siendo jugador de la Real o aún no. De momento, el conjunto txuriurdin iniciará mañana su pretemporada, con el regresado Toño Ramírez y el subido del filial Ander Bardají como porteros, a la espera de que Rulli lo sea de una vez por todas.
Ordem 4' es el nuevo esférico con el que las estrellas darán el pistoletazo de salida a LaLiga en agosto. Se presenta más colorido que nunca, inspirado en la bandera española y con un intenso azul remarcando los paneles.
No hay jornada tranquila en el Sevilla este verano. Al amago de salida del director deportivo, la marcha de Unai, las críticas por las ventas de Krychowiak... Ahora se le ha sumado el interés de la AFA en contratar a Sampaoli como sustituto del Tata Martino. ¿El problema? Que acaba de firmar por los sevillistas. Desde Argentina se afirma que Juan Sebastián Verón, el encargado de buscar seleccionador de cara a los Juegos Olímpicos, tiene previsto un viaje a Sevilla para tratar de convencer a Sampaoli.
También aseguran desde el país sudamericano que el preparador nervionense tiene una cláusula que lo liberaría en caso de ser llamado por la selección albiceleste (uno de sus sueños es entrenarla), aunque MARCA ha podido saber que esto no es cierto. Si quieren a Sampaoli deberán negociar con los dirigentes sevillistas. Y no pondrán las cosas fáciles. Hoy arranca la pretemporada y la planificación gira en torno a la forma de entender el fútbol de Sampaoli. Su marcha sería otro golpe más en este extraño verano por la capital andaluza.
Por último, también hay que conocer qué piensa el propio entrenador. Acaba de dar el salto a Europa y dejar en la estacada al Sevilla supondría que se cierra las puertas definitivamente para entrenar lejos de su país. Su currículum quedaría manchado. En Nervión están muy tranquilos. Consideran a Sampaoli un hombre de palabra y que el culebrón no tendrá mucho recorrido.
Era un secreto a voces. Pedro León jugará las dos próximas temporadas en el Eibar. El futbolista abandona el Getafe tras cinco temporadas y pasará a pertenecer al conjunto armero. El acuerdo se cerró el lunes a la noche y no se hizo oficial hasta ayer por la tarde, después de que el jugador de Mula superara con éxito el reconocimiento médico y estampara su firma en el nuevo contrato.
El Getafe, que en un principio sólo contemplaba la opción de cederle, no podía asumir su elevada ficha. Sin embargo, tanto el futbolista como el Eibar han apretado para que se ejecutara un traspaso cuyas cifras oscilan entorno a los 2 millones.
León ha renunciado a una importante cantidad de dinero para recalar en el Eibar. Además, el extremo contaba con suculentas ofertas del extranjero, pero finalmente ha antepuesto lo deportivo a lo económico y se ha decantado por la opción más atractiva. El nuevo futbolista del Eibar será presentado la próxima semana, cuando el equipo arranque la pretemporada.
El jugador murciano emitió una carta en sus redes sociales a media tarde para despedirse de la afición azulona y acto seguido se mostró muy ilusionado con la nueva etapa que inicia en el Eibar, donde se reencontrará con José Luis Mendilibar, que ya le tuvo a sus órdenes en el Valladolid y ha sido clave en la decisión final del futbolista.
La carta de despedida
Dicen que en esta vida hay que ser agradecido. Y saber serlo. Doce años en Primera División y el curso del ascenso han dejado numerosos nombres propios que están serigrafiados con caligrafía dorada en los libros de gloria del Getafe CF pero, tan sólo unos pocos serán eternos.
Gica Craioveanu, Sergio Pachón o David Belenguer son algunos de esos nombres que han dejado huella en más de una década en la élite del fútbol español. Ahora a ellos se suma otro nombre. El de la historia viva: Pedro León Sánchez. El muleño deja atrás seis años de fútbol en el Coliseum en los cuales ha saboreado la gloria de dejar al equipo en Europa y el desazón del descenso. Hoy, deja al club madrileño en una operación que económicamente alivia las arcas del 'Geta'.
Pero no podía irse sin más y escribió una carta de agradecimiento para el club que le ha visto triunfar. En la carta, el murciano, además de agradecer el apoyo de todos los estamentos del club, asegura sentirse orgulloso del Getafe durante estos últimos seis años y rememora buenos y malos momentos del equipo azulón, enfatizando en la pena que le supone dejar al club en LaLiga2 y afirmando que la operación es la mejor opción tanto para él como para el club.
También admitió no ser un azulón de cuna, pero el hecho de haber pasado estos años en el club madrileño le han hecho ser del Getafe "de por vida". El centrocampista se despidió con una frase que alenta al equipo presidido por Ángel Torres a volver a lo más alto: "Me voy tranquilo, porque sé que el Getafe, y todos vosotros azulones, estáis en buenas manos para devolver al club donde se merece, que es estar en Primera División".
El Lugo ha anunciado este martes que ha llegado a un acuerdo con el Celta de Vigo para el traspaso del jugador Álvaro Lemos, que vestirá la camiseta celeste las próximas cinco temporadas.
"Habida cuenta del interés por parte de un equipo de superior categoría y que disputará, además, competición europea, el Club Deportivo Lugo ha mostrado una posición favorable en la operación, y en busca de un acuerdo que beneficiase, tanto a los intereses del club, como a la proyección del futbolista", indica el conjunto rojiblanco en un comunicado oficial.
El Lugo agradece públicamente al jugador los servicios prestados durante la campaña en la que ha defendido la camiseta rojiblanca, su profesionalidad e implicación constante a lo largo de toda la temporada y le desea los mayores éxitos personales y profesionales en el futuro.
El equipo rojiblanco apunta que el acuerdo fue sellado en la sede social del Celta de Vigo por los presidentes de ambos clubes, Carlos Mouriño y Tino Saqués.
El Jaén Paraíso Interior de fútbol sala ha anunciado este lunes el fichaje del brasileño Mauricio Albuquerque Drumond Gomes 'Mauricinho', un pívot de 29 años procedente del Atlético Deportivo, campeón de Liga y Copa del estado de Paraná.
El pívot brasileño, de 29 años de edad y nacido en Belo Horizonte, llegará a la capital jiennense tras marcar 17 goles y dar 17 asistencias en los 27 partidos que ha disputado.
En su palmarés, destacan los campeonatos de Liga y Copa que obtuvo en su paso por el Al Rayyan de Qatar en 2011 el brasileño también ha jugado en el Atlético Mineiro, el Ulbra, el Minas Tenis, el Maringa y el Kirin, todos ellos de Brasil.
'Mauricinho' se ha convertido en la tercera incorporación del Jaén Paraíso Interior FS tras los alas Javier García Moreno 'Chico', del Burela FS, y Javi Alonso, del Peñíscola
En la presentación de los dos primeros y únicos fichajes de la temporada en el Sevilla, que mañana comienza a trabajar, el director deportivo fue interrogado por diferentes operaciones. De momento, la única cercana de cerrarse, como informamos en MARCA hace días, es la cesión de Kranevitter. El resto, muy parado. El club no quiere apretar el acelerador porque los vendedores están apretando de lo lindo a un Sevilla que tiene dinero en la caja.
La opción Kranevitter se debe desbloquear en "los próximos días". "Está más cerca, pero no cerrado.
Somos más optimistas que ayer y esperamos que en los próximos días podamos tener noticias positivas".
El último nombre en salir a la palestra ha sido el de un viejo conocido como Luis Alberto, que se formó en la cantera nervionense. Así está el tema: "Hay un ofrecimiento por parte de sus agentes. Lo estamos valorando. No hay ninguna negociación comenzada. Es un jugador que tiene características válidas para el juego que queremos tener".
Además, el director deportivo ha valorado cómo varía la planificación por el cambio de entrenador: ""Vamos a estar casi en los mismos números que cuando estaba Unai de entrenador, quizás uno o dos más. Lo que cambia es el perfil. Lo que tenemos que intentar es acertar con el perfil y los jugadores".
El futbolista Manuel Castellano Castro, conocido como 'Lillo', se ha mostrado emocionado en su despedida del Eibar y ha advertido que a pesar de marcarse al Sporting de Gijón, el Eibar siempre será su casa.
El lateral derecho, quien no entraba en los planes del entrenador azulgrana, José Luis Mendilibar, ha tomado la decisión de irse a pesar de que tenía contrato por una temporada (2016-2017) con el club guipuzcoano de la Liga BBVA.
Lillo, de 27 años, ha llegado a un acuerdo con el club de Ipurúa para rescindir su vinculación contractual con la entidad azulgrana, que ha alabado "el esfuerzo, el trabajo y su tenacidad, valores que han caracterizado al jugador".
"Después de 3 temporadas disfrutando de todos vosotros tomo la decisión de marcharme y seguir caminos diferentes. Han sido 3 campañas espectaculares, tanto en lo deportivo como en lo personal.
Vivimos juntos un ascenso inolvidable a Primera División y hemos disfrutado de estas 2 temporadas en Primera", recordó.
"La última campaña no ha sido buena para mí, pero me voy con la cabeza bien alta sabiendo que lo he dado todo por este club, por esta camiseta", concluyó.
Había expectación por ver a Hiroshi Kiyotake con la camiseta sevillista. Sobre todo por medios de su país, Japón, que ya tiene a varios corresponsales en la capital andaluza para cubrir las evoluciones de uno de los futbolistas más destacados en su selección. Siempre que llega un jugador asiático a la Liga se deduce que hay más interés mediático o de marketing, que lo puramente futbolístico. Monchi y el presidente han sido tajantes al descartarlo.
"No hemos firmado a Kiyotake por el nivel de marca. El director deportivo piensa que es un magnífico centrocampista. Es de esos fichajes que a veces Monchi se saca de la chistera.
Esperamos que rinda enormemente", ha afirmado José Castro. Y es que Kiyotake "lleva cuatro años jugando a buen nivel en Alemania", ha resaltado Monchi, quitando hierro a su adaptación, ya que no es lo mismo que si viniese directamente de Japón.
¿Qué virtudes ha visto el director deportivo en Kiyotake? "Decidimos firmarlo porque analizamos su rendimiento en el Hannover. Tiene una capacidad de desborde buena, golpeo de balón magnífico, personalidad, posesión de balón... Puede jugar en varias posiciones en el campo. Tiene versatilidad y calidad técnica. Aparte de la marca tiene fútbol y calidad. Nos puede aportar mucho" ha destacado Monchi.
Kiyotake, por su parte, se explicó en japonés (sabe algo de inglés) y no ha dicho demasiado, aunque sí ha prometido esforzarse en el campo y con el idioma: "Estoy muy ilusionado de llegar al Sevilla. Lo voy a intentar todo (diferencia idioma). De español no sé absolutamente nada. Intentaré aprender". Lo que sí ha tratado es de ganarse un la simpatía de la afición desde el principio con sus primeras palabras en castellano: "Viva el Sevilla".
El Huesca se ha hecho con los servicios del guardameta de 29 años Javi Jiménez, que militará en el equipo oscense hasta junio de 2018.
El portero riojano cuenta con una amplia trayectoria bajo los palos en equipos de la categoría de plata, entre los que se encuentran el Valladolid, Murcia, Alcorcón y Elche, con un total de 130 partidos en Segunda. También llegó a debutar en Primera División con el Levante.
Pablo Sarabia ya viste de blanco. El futbolista madrileño, firmado hace unas semanas, llega al Sánchez-Pizjuán con toda la "ilusión del mundo". Un estadio que le encanta: "Sentir aunque sea como rival es una cosa fantástica. No se me ha dejado de poner la piel de gallina cada vez que he venido. Muchos jugadores tienen el sueño de poder tener una afición así". Eso sí, tuvo un cariñoso recuerdo para la gente de Getafe: "Éramos pocos, pero una afición muy meritoria".
¿ Por qué Sevilla?: "Está claro que es un club muy grande, que tiene una gran historia. El principal motivo es que lleva demostrando en la última década que es un equipo grandísimo. Jugar Champions es un motivo bastante importante para decidirme por este gran club".
Selección: "De aquí han salido muchos internacionales, pero no me fijo en eso. Yo vengo a trabajar y rendir. Todo eso se lo voy a agradecer al club en intensidad y ganas de hacer las cosas bien".
Escudero: "A la hora de venir aquí es cierto que hablé con Escudero. Todo en su boca eran palabras buenas. En ningún momento pensé en potra cosa que no fuera Sevilla. El me dio un empujón más, aunque no hacía falta".
Betis: "La rivalidad siempre gusta y me estoy mentalizando para ello. Y más con ese último partido de Liga en el Villamarín. tengo esa espinita que quiero solucionar".
Estilo Sampaoli: "Siempre que se tenga el balón estoy bastante cómodo. Para eso antes hay que hacer una buena presión. En el estilo de juego que crea el míster creeremos nosotros".
La Selección Española de fútbol playa se mantuvo imbatida durante la primera fase de la Liga europea disputada en Moscú al ganar todos los encuentros. La Roja estaba encuadrada en el Grupo 2, formado por selecciones como: Italia, Bielorrusia y Grecia. En el tercer y último partido del grupo se impuso a la selección italiana, actual subcampeona de Europa, por cuatro goles a dos.
Los tantos del combinado nacional fueron de Ezequiel, Pajón y Raúl Mérida por partida doble. Los de Joaquín Alonso mostraron una clara mejoría con respecto al fútbol desplegado durante la Eurocopa, que se jugó en Belgrado hace unas semanas.
Además, el portero y capitán de la Selección, Francisco Jesús Donaire 'Dona' fue nombrado mejor cancerbero de la competición. El almeriense es considerado uno de los mejores porteros de esta disciplina. En 2013 logró el Guante de Oro y en 2014 fue nombrado el mejor portero del mundo.
Dona debutó con la Selección en 2006. Tras diez años bajo la portería de España, el almeriense se ha convertido en un icono del fútbol playa mundial.
La segunda etapa de esta Liga se disputará del 8 al 10 de julio en Sanxenxo, Pontevedra. Los de Joaquín Alonso estarán encuadrados en el Grupo 1, formado por: Ucrania, Francia y Rumanía.
Habrá que esperar para ver si las buenas sensaciones que dejaron los españoles sobre la arena se reflejan en tierras gallegas jugando como anfitriones. La Roja tendrá la oportunidad de certificar la clasificación para poder estar en la gran final de la Liga europea, que se jugará en Catania en el mes de agosto.